Reserva de la Biosfera Río Eo,
Oscos y Terras de Burón
Villardíaz - A Fonsagrada
27112 Lugo (Galicia)
En los alrededores de Villa Severina hay un gran número de localidades y lugares que sin duda merecen una visita.
Entre todos ellos, destacamos los siguientes(*):
Por este municipio, el más grande de Galicia, discurre un
tramo del Camino Primitivo de Santiago, de cuya importancia dan fe los
restos del Hospital de Peregrinos de Montouto. Por toda su geografía
podemos encontrar iglesias como las de Santa María de A Fonsagrada y
Santa María de Lamas de Moreira, capillas (Puebla de Burón, Veiga de
Arroxo), pallozasViviendas pequeñas de planta oval o redonda
hechas de piedra y con cubierta de paja.
(Paradavella, Lamas de Moreira),
multitud de ouriceiras
Construcciones circulares de piedra donde se guardaban los erizos de
las castañas. En Villardíaz se llaman curripas.
y cortiños
Construcciones circulares de piedra que protegían las colmenas de los
ataques de los osos.
, hórreos (Lamas de Moreira, Freixo, Vieiro), los
restos de la Fortaleza de Burón (s. XV), pazos (San Martino de Arroxo),
herrerías (mazo de A Porteliña), cruceros (A Fonsagrada, A Cruz da
Graña), molinos (Lamas de Moreira, Villaframil, San Pedro de Neiro),
seimeiras
Gallego: seimeira/fervenza.
Castellano: cascada/catarata (Vilagocende, Queixoiro), castros (Queixoiro), etc.. En A
Fonsagrada también podemos visitar el Museo Etnográfico. Otros lugares
de interés son el nacimiento del río Eo, alrededores del embalse de
Salime, la FragaBosque.
de Marronda, el bosque de Carballido, etc.
A Fonsagrada está a 17,5 Km. de Villa Severina.
En esta comarca asturiana se encuentran las localidades de Villanueva de Oscos, San Martín de Oscos y Santa Eulalia de Oscos. Aquí podremos visitar el Palacio de Món (San Martín), el Palacio de los Guzmán (San Martín), el Monasterio de Santa María (Villanueva), el conjunto hidrográfico de Mazonovo (Santa Eulalia), el Museo de la Casa Campesina de Villarquille (San Martín), el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos (Santa Eulalia), el Ecomuseo del Pan en Santa Eufemia (Villanueva), el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular Asturiana en Martul (Villanueva), conjuntos tumulares, ermitas, iglesias, casonas, etc.
Santa Eulalia está a 11 Km. de Villa Severina, Villanueva a 22 Km., y San Martín a 30 Km.
En Taramundi se
encuentran el Conjunto Etnográfico de Teixois, Conjunto Etnográfico de
Esquíos, Casa del Agua de Bres, Casa-Museo de la Cuchillería
Tradicional en Pardiñas, Museo del Telar, Museo de los Molinos de
Mazonovo, etc.
Es conocido por sus cuchillos y navajas, pero también se pueden encontrar otros productos artesanos como telas, licores y quesos.
Taramundi está a 26 Km. de Villa Severina, por una espectacular carretera local. Teixois está 4 Km. antes de llegar a Taramundi.
En más o menos una hora podremos estar bañándonos en algunas de las playas de la costa cantábrica, como Los Castros y Las Catedrales (Ribadeo), Arnao y Peñarronda (Castropol) o Anguileiro (Tapia de Casariego).
Alrededor del Río Eo y de la ría del Eo, enclaves de gran valor paisajístico, se encuentran muchos lugares de interés turístico: Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo en El Llano (San Tirso de Abres), Mazo de Meredo (Vegadeo), Casa de Lastra en Vijande-Meredo (Vegadeo), Palacio del Pividal en Abres (Vegadeo), iglesia de Piantón (Vegadeo), casco histórico de Castropol, pueblo pesquero de Figueras (Castropol), Valle de Obanza (Castropol), Santuario de Conforto (A Pontenova), Hornos de A Pontenova, etc.
En este área se encuentran las poblaciones de Ribadeo, Vegadeo, Castropol, A Pontenova, etc.
(*)
- Algunos enlaces de esta página conducen a sitios web ajenos a Villa Severina y, aunque han sido incluidos de buena fe, no podemos hacernos responsables de su contenido.
Accesibilidad Política de cookies
(C) Villa
Severina 2008-2025 Página actualizada el 22/01/2020